Centro Médico Sala Salud ha diseñado la prestación integral del servicio de oftalmología teniendo en cuenta las necesidades de sus pacientes. Pensando en ellos, con el fin de otorgar cada día más y mejores servicios se creó el Centro Oftalmológico Sala Salud, incorporando tecnología de avanzada y un excelente equipo de profesionales para poder brindar un Servicio Integral de excelencia en la especialidad.

Desde la simple consulta hasta la intervención más compleja, pasando por exigentes estudios especiales, este Servicio Integral brinda todas las posibilidades técnicas y humanas para que los pacientes cuenten con un diagnóstico preciso y responsable.

Con la creación de este Centro Oftalmológico, Sala Salud cumple con su objetivo de trabajar cada día para lograr una mejor calidad de vida a través del cuidado de la salud visual.

Dr. Eduardo M. G. Albesi
Director Médico

Excelencia profesional y tecnológica en el cuidado de la salud visual

Incorporamos nueva tecnología

Centro Médico Sala Salud incorporó un nuevo equipo óptico, el Lensómetro Digital DLR-500, que se utiliza para la medición de precisión de lentes, logrando como resultado mediciones más rápidas, estables y precisas.

* Amplio rango de medidas (-25D ~ + 25D)
* Lector de lente ajustable flexible
* Medidor de lente automático para progresivos, bifocales, trifocales, lentes de contacto duras y blandas.
* Mide lentes de refracción, astigmatismo y prisma
* Interfaz de medición UV y PD en ambos ojos
* Marcado preciso del centro óptico
* Sistema óptico diseñado para lentes oscuros, puede hacer mediciones para la lente oscura solo 5% de transmicion de luz

RECORDÁ NO POSTERGAR TUS CONTROLES Y CONSULTAS CON TU MÉDICO OFTALMÓLOGO

PROTOCOLO COVID-19

Recordamos la importancia del aislamiento social y respetamos la distancia entre pacientes y personal de La Sala, al recepcionarlos y en la sala de espera. Rogamos concurrir 15 minutos antes (NO MÁS) de la consulta para evitar aglomeración de pacientes.

  • Los pacientes deben concurrir con tapabocas.
  • Realización de TRIAGE (cuestionario y toma de temperatura con pistola térmica) al ingreso.
  • Los elementos en contacto directo con el paciente (aparatología, silla, escritorio, etc.) son higienizados cada vez que sale un paciente y antes de que ingrese el siguiente.
  • Los profesionales realizan lavado de manos (con agua y jabón o con desinfectante) después de cada contacto con el paciente entre consulta y las veces que sean necesarios.
  • El personal administrativo y de limpieza usan siempre tapabocas y/o máscaras de protección
  • El objetivo es limitar la propagación del virus y realizar una consulta oftalmológica de seguridad en un grupo de pacientes seleccionado en donde el beneficio superaría el riesgo.

Novedades y artículos de interés